Hola…hoy os presento un vídeo dónde se ve cómo hacer una tarta con una cabaña de Navidad como decoración. Qué creatividad tiene la gente!!! La idea está genial, colocar en lo alto de una tarta unas galletas decoradas en forma de casita navideña…Para versiones más sencillas, podemos colocar simplemente una galleta con forma de árbol de navidad, o en forma de una estrella, un papa noel de chocolate,… las posibilidades se multiplican en esta época!!!! Si sois tarta adictos no dejéis de hacer una tarta como este Christmas Cottage Cake. Feliz día!!
How to pipe a rose cupcake from Linda Lomelino on Vimeo. Para los amantes de las magdalenas y cupcakes os traigo un vídeo donde podéis ver como se decoran estas pastelitos con forma de rosa. Quedan espectaculares para regalar o para una fiesta, además de lo ricos que están. Son tan delicados y bonitos!!!! Si os animáis podéis decorar vuestros cupcakes con esta receta de frosting (crema de queso) que ya publiqué hace tiempo, donde solo tenéis que cambiar el colorante naranja por el rosa o rojo.
Y ya está, ya sólo queda experimentar con una manga pastelera y una boquilla hasta conseguir una rosa perfecta!!!
No me digáis que después de haber visto el video no os apetece la idea de una cena en el playa con vuestros amigos…A qué si??? Una barbacoa, una paellita, unas tortillas, unas patatas y cervecita… qué más da! La cuestión es reunirse y pasarlo bien…
Dentro de poco es la noche de San Juan, y si tenéis la suerte de vivir cerquita del mar, podréis aprovechar esa noche para montar un picnic en la playa: unas toallas, una tabla de madera y a montar la mesa… ¿A quién no le gustaría montar una mesa como ésta?
Ya sé que es difícil organizar una mesa en la playa, pero reconozco que a veces hay que salirse de lo corriente y currarselo un poquito más. A ver si no siempre usamos platos de plástico…ehh??? (Yo cada vez los odio más). Si no tenéis playa podéis montar vuestro picnic en un parque cercano, en una casa en el campo o en la terraza de vuestra casa y disfrutar igual o más.
Estas fotos son del blog De alma e coração que como véis hacen unas celebraciones, para mi gusto, increíbles.
Qué lo paséis muy bien con la familia y amigos. Feliz fin de semana!
Hoy Ceviche! Esta es una receta muy rica en vitaminas y muy versátil, ya que se puede realizar con carne, pescado o marisco. Que pintaza tiene el Ceviche de Salmón que elaboran en el vídeo! Si no lo conocéis, el Ceviche es un plato típico de Sudamérica, principalmente de los países de la costa pacífica, que se toma con ingredientes crudos (pescado, marisco o carne acompañados de verduras) marinados con cítricos (limón o lima). El Ceviche de salmón es variante del Ceviche tradicional que se realiza con pescado blanco. Vamos a ello:
Ingredientes para 4 personas
1 kg. de salmón 1 cebolla grande (mejor si es dulce) 1 pimiento rojo (mejor si es dulce) 1 pimiento amarillo (mejor si es dulce) El zumo de 1 limón grande o 2 medianos 1 manojo de cilantro Aceite de oliva Sal Pimienta
Utensilios necesarios
1 cuchillo 1 tabla de cortar 1 bol 1 exprimidor (eléctrico o manual)
Preparación
Limpiamos el salmón y lo cortamos en daditos pequeños. Este pescado tiene un extraordinario sabor, tiene un contenido muy bajo en grasas y una cantidad bastante elevada en proteínas y ácidos omega-3. Ponemos el salmón en un bol y lo rociamos con el zumo del limón y dejamos marinar una media hora. Cortamos las cebollas y los pimientos en daditos o trozos pequeños. El cilantro lo picamos todo lo posible. Agregamos al salmón los pimientos, las cebollas y el cilantro, añadimos un poco de aceite y sal y pimienta al gusto. Dejamos que marine todo durante una hora en el frigorífico y listo para consumir!
Os encantará, es una receta muy fácil y refrescante.
Yo alucino con los niños, es increíble las cosas que pueden hacer siendo tan pequeños. En este video podéis ver como una niña llamada Lucía prepara la masa, la convierte en fideos con una máquina de pasta fresca y elabora la salsa. Me encanta!
Darle a un niño harina, huevos, azúcar, tomate, lo que sea,… e intentarán hacer algo en la cocina y además lo harán genial. En casa tengo un minichef de 5 años que todo lo quiere batir, amasar y hornear. No hay más que verle la cara para saber como disfruta aunque cuando termina me deje la cocina como si hubiera pasado un ciclón…
Ingredientes para 3 personas:
Para los fideos:
3 huevos (1 por persona)
300 grs. harina 0000 (100 grs. por cada huevo) + un poco para amasar
3 cucharadas de agua con sal (1 por cada huevo)
1 cucharada de aceite de oliva
Para la salsa de pesto:
Aceite de oliva virgen extra
30 gramos de hojas de Albahaca
1 diente de Ajo
30 gramos de nueces o piñones
Sal
Queso parmesano rallado
Utensilios necesarios:
Un bol grande
Una cuchara de madera
Film transparente
Rodillo
Una batidora y su vaso
Máquina para elaborar pasta fresca
Preparación:
Batir los huevos en un bol grande, agregar el agua con sal y el aceite, incorporar la harina poco a poco y mezclar con una cuchara de madera. Una vez esté integrada amasar, envolver en papel transparente y dejar reposar en el frigorífico al menos 30 minutos. Una vez pasado el tiempo aplanar con el rodillo y con la máquina realizar los fideos y a continuación hervirlos. No os preocupéis si no elaboráis pasta fresca en casa, hervir la pasta que más os guste y listo. Para la elaboración de la receta de salsa pesto poner los piñones en una sartén al fuego sin aceite y tostarlos. Colocar los piñones en un vaso de batidora y añadir el ajo troceado, las hojas de albahaca y un chorreón de aceite de oliva. Echar sal y triturar todo hasta tener una salsa homogénea. Una vez esté lista la pasta mezclarla con la salsa y condimentar con queso parmesano rallado al gusto.
Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia durante su visita. website uses cookies to improve your experience.Acepto/AcceptLee más-Read more